jueves, 14 de mayo de 2020

¿Que es MyQSL?

¿Que es MyQSL?

 está considerada como la base de datos de código abierto más popular del mundo,12​ y una de las más populares en general junto a Oracle Microsoft SQL Server, sobre todo para entornos de desarrollo web.
MySQL fue inicialmente desarrollado por MySQL AB (empresa fundada por David AxmarkAllan Larsson Michael Widenius). MySQL AB fue adquirida por Sun Microsystems en 2008, y ésta a su vez fue comprada por Oracle Corporation en 2010, la cual ya era dueña desde 2005 de Innobase Oy, empresa finlandesa desarrolladora del motor InnoDB para MySQL.
 A pesar de que se puede utilizar en una amplia gama de aplicaciones, MySQL se asocia más con las aplicaciones basadas en la web y la publicación en línea y es un componente importante de una pila empresarial de código abierto llamado LAMP. LAMP es una plataforma de desarrollo web que utiliza Linux como sistema operativo, Apache como servidor web, MySQL como sistema de gestión de base de datos relacional y PHP como lenguaje de programación orientado a objetos (a veces, Perl o Python se utiliza en lugar de PHP).
¿Que es QSL?

Ten en cuenta que MySQL es una de las marcas más populares de software RDBMS, que implementa un modelo cliente-servidor. Entonces, ¿cómo se comunican el cliente y el servidor en un entorno RDBMS? Utilizan un lenguaje específico del dominio: lenguaje de consulta estructurado (SQL, Structured Query Language). Cuando veas otros nombres que contienen SQL, como PostgreSQL y el servidor Microsoft SQL, es muy probable que sean marcas que también utilizan la sintaxis SQL. El software RDBMS a menudo se escribe en otros lenguajes de programación, pero siempre usa SQL como lenguaje principal para interactuar con la base de datos. MySQL como tal está escrito en C y C ++. Pasa como con los países sudamericanos, todos son geográficamente diferentes y tienen historias diferentes, pero todos hablan principalmente español.
  1. Consulta de datos: solicitar información específica de la base de datos existente.
  2. Manipulación de datos: agregar, eliminar, cambiar, ordenar y otras operaciones para modificar los datos, los valores o los elementos visuales.
  3. Identidad de datos: definir tipos de datos, por ejemplo, cambiar datos numéricos a números enteros. Esto también incluye la definición de un esquema o la relación de cada tabla en la base de datos.
  4. Control de acceso a los datos: proporcionar técnicas de seguridad para proteger los datos, lo que incluye decidir quién puede ver o usar cualquier información almacenada en la base de datos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario